Por Adán Pino Zeballos, presidente de ProExplo 2026.Las inversiones en exploración minera a nivel global y, específicamente, en Perú, están dando un salto importante, acercándose a escalas que no experimentábamos desde hace más de una década. De acuerdo con el último Reporte Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, entre enero y agosto último, la inversión minera ha superado los US$ 455 millones: 34.5% más que el acumulado en el mismo período del 2024. Y de continuar esta tendencia, podría llegar a superar los US$ 1,100 millones al cierre de este 2025. La máxima inversión registrada en los últimos 25 años fue en el 2012, con más de US$ 905 millones.Definitivamente, la transición energética y el interés de economías globales de refugiarse en el oro está generando un impacto positivo en el Perú. Si bien resuenan en otros mercados, como Argentina, el protagonismo que viene logrando minerales como el litio y el mercurio, existen dos metales que están captando la mayor atención por parte de los inversionistas: cobre y oro. Durante los últimos meses, hemos visto un alza impresionante -no encuentro otras palabras para expresarlo- tanto en el oro como en el cobre.