LA MAPE Y EL FALSO DILEMA DEL REINFO
22 de noviembre de 2025

Por Carla Mares, profesora de Derecho de la Universidad del Pacífico e investigadora CIUP.La regulación en torno a la MAPE sigue sin resolverse. Y mientras en la Comisión de Energía y Minas del Congreso se debatía la posibilidad de prorrogar el REINFO hasta el 2029, varios expertos analizaban este tema en la Universidad del Pacífico desde múltiples perspectivas. Sus conclusiones técnicas fueron contundentes: no es viable extender el REINFO ni mantener una regulación que, a la fecha, blinda la minería ilegal y la criminalidad asociada a esta.Uno de los argumentos más utilizados para justificar la prórroga del REINFO es la supuesta protección del derecho al trabajo de miles de mineros artesanales. Sin embargo, esto constituye una falacia que merece ser desmontada. Las condiciones en que estos trabajadores operan distan mucho de configurar un trabajo en sentido estricto. El trabajo digno implica condiciones que respeten la integridad, la seguridad y los derechos fundamentales de las personas, aspectos ausentes en la MAPE informal.(Edicióndomingo).