"EL RETO ES DEJAR UN PRESUPUESTO 2026 MUY EQUILIBRADO"
22 de noviembre de 2025

Entrevista a José Salardi, exministro de Economía y Finanzas.Sobre la marcha de la economía, ¿se terminará el 2025 con un PBI de 3.5?Creo que se confirmará lo que se había previsto a inicios de año, que el 2025 sería bastante favorable para el país, a pesar de la crisis política y otras situaciones adversas, por la fortaleza de la actividad económica. Se están teniendo buenos indicadores. Las exportaciones cerrarán cerca de $ 80 mil millones, que será un récord histórico que permitirán un superávit comercial superior a los $ 20 mil millones, igual las Reservas Internacionales (RIN) tendrán otro récord histórico. La inversión privada también crecerá fuerte y reflejará la confianza que hay en el país. La inflación cerrará por debajo del 2%. ¿Pero el déficit fiscal?El gran problema que se tuvo en 2023 y 2024 fue que se incumplió la regla fiscal. Este año nos estamos acercando a cumplirla y cerraremos cerca de 2.2%, que es el objetivo. Al inicio de año parecía complicado, pero con la decisión de tener un buen control de las cuentas fiscales, se logró la recuperación de la recaudación. También el hecho de que Petroperú ya no tendrá un apoyo, permite que las cuentas se ordenen. Ahora lo que toca es tener un buen presupuesto para el 2026, el que se discutirá la próxima semana, que debe ser equilibrado y evitar tener casos como el de la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN), que tiene pendiente de recibir S/ 3 mil millones para no tener problema de ejecución de proyectos. El reto es dejar un presupuesto equilibrado para que el próximo gobierno no tenga complicaciones. Hay una percepción positiva de la economía peruana, desde fuera. Otro reto es dar el gran salto de crecer 3.5% a más de 5 y 6%. Mucho depende de cómo se aborde en el próximo gobierno las medidas que se requieren para lograr este objetivo y acortar los plazos para que el Perú logre ser una economía avanzada, que no se pierda el paso de la línea de la economía de mercado.(Edición domingo).