JOSÉ JERÍ SOBRE AMPLIACIÓN DEL REINFO:"TENEMOS QUE BUSCAR FÓRMULAS INTERMEDIAS"
21 de noviembre de 2025

El último martes, la Comisión de Energía y Minas del Congreso de la República aprobó, por mayoría, el dictamen que contempla la ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta fines del 2027, pese al rechazo de diversos gremios económicos. La propuesta obtuvo el respaldo de 17 congresistas, mientras que 3 la rechazaron y se registró una abstención.Si bien el premier Ernesto Álvarez Miranda o el ministro de Energía y Minas, Luis Bravo, evitaron señalar cuál será la posición del Ejecutivo frente al tema, el presidente José Jerí se mostró en contra de lo aprobado en el grupo de trabajo que dirige Víctor Cutipa.El jefe de Estado recordó que Álvarez Miranda ya definió su postura preliminar en contra de cualquier nivel ampliación del Reinfo, por lo que ahora debe ser conciliada con la posición técnica sectorial que emita el Minem y la del Gobierno.En ese sentido, consideró que se debe buscar un punto medio en el debate sobre la prórroga de este padrón, pero que no implique un retroceso total en la lucha contra la minería ilegal.