Una nueva ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta fines del 2027, ante inexistentes avances en la elaboración de una nueva ley para la Minería Artesanal y en Pequeña Escala (Ley Mape), avanzó en el Congreso de la República.Lo aprobado considera abrir una ventana para que los más de 50,000 excluidos del Reinfo puedan retomar operaciones. El documento además contempla algunos ajustes al marco normativo que alcanza a los mineros, su proceso de formalización y fiscalización, a fin de frenar el avance de la minería ilegal.En detalle, se busca extender responsabilidades a los adquirientes de productos mineros y de los minerales obtenidos que no tengan origen lícito. También un sinceramiento de la ubicación de sus unidades de operaciones.Sin embargo, y aunque valoraron su inclusión, los expertos consultados por Gestión coincidieron en que no tendrían un impacto para frenar la minería ilegal: "Son un saludo a la bandera".