Por Richard Arce.La decisión de la Comisión de Energía y Minas de renovar la vigencia del Reinfo hasta diciembre de 2027 es una afrenta al país y una muestra de que el Congreso está al servicio de las economías ilegales y que son capaces de hacer cualquier cosa con tal de captar votos; van a ofrecer cualquier ley con tal de congraciarse con mineros informales e ilegales.En un momento que el país vive un espiral de violencia desmedido a consecuencia del desborde de la criminalidad, estos congresistas impresentables juegan en pared con las economías ilegales, sabiendo que son la fuente de actividades delictivas; porque junto con la economía ilegal vienen asociados los vicios de la delincuencia, desde las extorsiones, secuestros, prostitución, trata de blancas y evidentemente financian a delincuentes para que les den "seguridad".No existe ninguna justificación para seguir sosteniendo un proceso de formalización que ha fracasado estrepitosamente, en el que solo el 2.3% de los mineros informales lograron su formalización desde 2016 que se aprobó la dichosa norma. Esto obliga a las autoridades de turno a repensar en otra estrategia de formalización y sobre todo se deberían sincerar los intereses subrepticios que existen detrás de la minería ilegal.