La inversión en infraestructura al año debe alcanzar como mínimo un 4.5% del PBI para mejorar la calidad de vida de la población y reducir la pobreza, afirmó el presidente de la Asociación para el Fomento de la Infraestructura Nacional (AFIN), Gonzalo Prialé. La AFIN y la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco) presentaron el estudio Inversión Privada y Pública en Infraestructura en el Perú: el camino para reducir la pobreza, el cual revela que un incremento de la inversión en infraestructura de 1.8% a 4.5% del PBI en cinco años podría generar 400 mil nuevos empleos y permitiría que tres millones de personas salgan de la pobreza. Revela además que nuestro país ha retrocedido en el ranking de infraestructura del puesto 54 en el 2001 al puesto 83 de 117 países en el 2006.