El gobierno del presidente en funciones, José Jerí, no ha definido aún si respaldará o no la ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo). Ello en el caso de que la iniciativa sea aprobada en el pleno del Congreso.El premier Ernesto Álvarez adelantó que el tema se evaluará en una reunión conjunta con los ministros."El Gobierno todavía no ha tomado una posición como tal. Esto se tiene que discutir en Consejo de Ministros, escuchando a los expertos de uno y otro lado", detalló Álvarez a RPP.El alto funcionario respondió así tras ser consultado sobre la aprobación de un dictamen, por la Comisión de Energía y Minas del Congreso, que dispone prorrogar el Reinfo hasta el 31 de diciembre del 2027. El grupo de trabajo, liderado por el congresista Víctor Cutipa (Juntos por el Perú-Voces del Pueblo-Bloque Magisterial), dio luz verde a la medida el último martes 18. Con ello, la iniciativa será debatida en el pleno del Congreso. Sin embargo, de ser aprobada, el Ejecutivo podría observarla y regresar a la citada comisión. En este contexto, Álvarez Miranda recordó que el Perú es un país "eminentemente informal" y que el proceso de formalización, en distintos sectores económicos, se ha caracterizado por ser "difícil, burocrático y oneroso".