La Comisión de Energía y Minas del Congreso aprobó por gran mayoría un predictamen que plantea ampliar el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el 31 de diciembre de 2027. La propuesta, que incluye otras modificaciones sustanciales, será debatida y votada próximamente en el pleno del Parlamento. No obstante, antes de la votación se produjo una confusión. La congresista Patricia Juárez (Fuerza Popular) consultó al relator si se eliminaba el párrafo que daba a entender una reincorporación automática de los 50 mil mineros ya excluidos. Enseguida, Cutipa señaló que lo que se haría es "una mejora de redacción". Aún no está claro si la vuelta de los excluidos será automática, pero dependerá del texto que se haga llegar al pleno. El respaldo decisivo en favor del predictamen provino de los votos de Fuerza Popular, Somos Perú y Alianza Para el Progreso, con tres votos por cada bancada.En segundo lugar, lo apoyaron Podemos Perú, JPP- Voces del Pueblo-Bloque Magisterial y Renovación Popular, con dos votos en cada caso. También hubo votos a favor de Renovación Popular y la Bancada Socialista. Votaron en contra Diana Gonzales (Avanza País), Carlos Alva (Acción Popular) y Ruth Luque (Bloque Democrático Popular). El congresista Víctor Cutipa, presidente de la comisión, tuvo a su cargo de la sustentación del predictamen.