En total 56 gremios empresariales advirtieron que ampliar el Reinfo "fomenta la ilegalidad y pone en riesgo la industria y las exportaciones peruanas". La Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep), la Sociedad Nacional de Industrias y la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo Y Energía (SNMPE) se expresaron así en un comunicado.En este, alertaron que la Comunidad Andina (CAN) podría aplicar restricciones comerciales a productos claves de la canasta exportadora del país debido a que el Perú estaría incumpliendo compromisos asumidos en la política andina de lucha contra la minería ilegal. Julia Torreblanca, presidenta de la SNMPE, manifestó a El Comercio que el predictamen representa "un retroceso que no podemos tolerar" y da "carta blanca a los mineros informales para que hagan minería sin condiciones, sin restricción, en zonas prohibidas". Sostuvo que el predictamen implica una abierta permisividad hacia prácticas al margen de la ley, desde invasiones en zonas arqueológicas y áreas naturales protegidas hasta operaciones dentro de concesiones mineras formales ya autorizadas.