La primera lectura es ver de dónde provienen los diferentes proyectos de ley de ampliación del Reinfo: Juntos por el Perú - Voces del Pueblo, Podemos y Bancada Socialista, señala Ricardo Valdés, exviceministro del Interior.Y no hay que olvidar que Máximo Franco, el presidente de Confemin, estuvo inscrito hasta hace poco en Renovación Popular (y tres dirigentes aún lo están).Para mí era un tema cantado (la ampliación del Reinfo) porque han estado extendiendo el plazo de discusión de la ley (MAPE), han estado socavando las ideas que están en torno a ello, porque sin duda lo más conveniente para los informales y los ilegales es mantener esta situación de indefinición, y sobre todo la posibilidad del uso del Reinfo como la patente de corso para poder operar en cualquier zona del país, afirmó Valdés.