EL ROL DE LA RENTA MINERA EN LA CONSERVACIÓN DE SITIOS ARQUEOLÓGICOS
17 de noviembre de 2025

Por Rafael Belaunde Llosa.Camino a la provincia de Espinar, donde me invitaron a participar de las celebraciones por su 108 aniversario, el sábado 15 de noviembre de 2025 tuve la oportunidad de volver a visitar el complejo arqueológico de Kanamarka, de enorme valor histórico, cultural y turístico. Lamentablemente, se encuentra en el más absoluto abandono, sin atención del Estado ni de las autoridades regionales y, lo que es más triste, sin afluencia de turistas, privándose así a los peruanos y a los visitantes del exterior de conocer este espléndido lugar, orgullo de Espinar y toda la nación Kana.La minería es una actividad extractiva de recursos no renovables. Esta actividad coincide muchas veces en el mismo ámbito geográfico y área de influencia (no directa) de muchos de nuestros sitios arqueológicos. Esta coincidencia ocurre por lo general en la sierra, donde decenas de lugares de enorme importancia arqueológica y potencial turístico yacen en el más absoluto abandono, olvidados en su valor histórico y desaprovechados para el turismo nacional y extranjero, ante la desidia e indolencia de nuestras autoridades.