Por Iván Arenas.Vamos a explicar por qué el Reinfo va a ser ampliado. En diciembre del año pasado el Ministerio de Energía y Minas tomó la potestad de la formalización de la pequeña y minería artesanal. Vale recordar que hasta diciembre pasado, los gobiernos regionales, a través de las direcciones regionales de minería, tenían la titularidad de la formalización. Ese modelo fracasó. Es decir, el modelo donde los gobiernos regionales se acabó. Sin embargo, lo que tenemos ahora es otro fracaso. Antes vale recordar que en junio pasado, de los más de 86 mil Reinfos se anularon más de 55 mil cuyo proceso de formalización había caducado.De estos 86 mil quedaron más de 31 mil vigentes; cuya promesa del anterior ministro fue que les iba a formalizar a todos hasta diciembre próximo.Cuando decimos que el anterior Minem ha fracasado es porque solo ha formalizado a 64 mineros. Ojo al dato: de los más de 31 mil Reinfos vigentes solo se ha formalizado 64. Un total fracaso.