POLÍTICA FISCAL Y MODELO ECONÓMICO
14 de noviembre de 2025

Por Elmer Cuba, socio de Macroconsult.Hace poco el Consejo Fiscal (CF) ha manifestado "su profunda preocupación por la proliferación de leyes con significativos impactos negativos sobre las finanzas públicas en el corto, mediano y largo plazo; y por las severas consecuencias adversas que esta situación tendría sobre la sostenibilidad fiscal del país. El CF considera que se está poniendo en grave riesgo la estabilidad macroeconómica y la sostenibilidad de la deuda pública, pilares fundamentales del crecimiento y del progreso macroeconómico alcanzado por el Perú en las últimas décadas".La política fiscal -como un todo- ha sido central para el equilibrio macroeconómico en los últimos 30 años. Una política fiscal óptima tiene varios requisitos. Primero, tiene que existir solvencia fiscal. Es decir, se debe poder servir la deuda pública a tasas relativamente bajas y gozar de credibilidad ante sus acreedores. Lo que se llama tener espacio fiscal.Segundo, se requiere recaudar de la manera menos invasiva posible ante las decisiones económicas de los agentes, sean empresas o personas. Es decir, ser lo más neutral posible sin alterar el sistema de precios relativos (salvo en los casos de externalidades).Tercero, el gasto debe maximizar el bienestar de la sociedad. Cada sol gastado debe hacerse de la mejor manera, para alcanzar diversas metas educativas, de salud, de seguridad ciudadana o de cualquier infraestructura pública.

  • [Gestión,Pág. 16]
  • /