Entrevista a Cristián Arratia, gerente general de Conelsur.¿Cuáles son los principales desafíos de operar en Perú? Másque la magnitud de la red, es la dispersión geográfica. Tenemos más de 1,000 kilómetros en diferentes regiones, lo que exige supervisión permanente. Además, los proyectos requieren entre 400 y 500 permisos, lo que hace muy complejo avanzar. Y también está la relación con comunidades, donde el diálogo es clave. Se habla mucho de que la "permisología" es uno de los grandes obstáculos para la inversión en el Perú.¿Cuál es su experiencia en el sector eléctrico? Es un desafío enorme. Para desarrollar un proyecto de transmisión se necesitan entre 400 y 500 permisos otorgados por distintas autoridades. Algunos permisos son requisitos de otros, lo que impide avanzar en paralelo.Esto alarga loz plazos y genera incertidumbre.