La producción petrolera nacional -con 42 mil barriles en promedio diario (bpd) en octubre- sigue lejos de recuperar los volúmenes que se extraían antes de la pandemia (más de 61 mil bpd), dado que hay cada vez menos lotes petroleros activos y otros corren el riesgo de quedar paralizados.Este último es el caso del Lote 8, en Loreto, en donde comunidades nativas anuncian que acatarán una medida de lucha a partir de este jueves, en caso de que las autoridades no cumplan los acuerdos suscritos durante la consulta previa realizada para la adjudicación de ese yacimiento petrolero.Según medios locales, tal decisión la anunció la Federación de Comunidades Nativas del Río Marañón y Chambira (FECONAMACH), quienes denunciaron que, a casi un año de esos acuerdos, los avances son mínimos y la mayor parte de los proyectos en salud, educación y saneamiento siguen paralizados.Se indica que el referido gremio estableció como fecha límite hoy para que el Gobierno Regional de Loreto cumpla con los pagos pendientes para esas obras y garantice la culminación de la obra de salud.