El cobre cerró la semana pasada en US$ 4.94 la libra y acumula un alza de 24% en lo que va del año.Globalx estima que el mercado apuntaría a un déficit cada vez más amplio de la oferta a nivel internacional."Es posible que el recorte de producción de dos minas (Grasberg en Indonesia y Kamoa-kakula en República del Congo) el próximo año nos acerque a un déficit de más de 300,000 toneladas", afirmó Diana Guiza, AVP product strategist de la firma."Para el cierre de este año posiblemente el balance va a ser más deficitario, versus el primer semestre. Y en adelante, seguramente vamos a tener una ampliación del déficit", aseveró durante un evento organizado por la BVL.En tal sentido, estimó que hacia el final de la década el déficit se situaría por encima de las casi cuatro millones de toneladas, si no se tiene un "repunte significativo" en la producción del metal rojo en los próximos años.