PUERTOS: MOTORES SILENCIOSOS
10 de noviembre de 2025

La primera semana de noviembre cerró con una buena noticia para el sector portuario: el Gobierno aprobó la ampliación por 30 años de la concesión de Tisur en el puerto de Matarani, en Arequipa. Es la quinta adenda firmada desde el inicio de la concesión, en 1999. Además, este mes cobra especial relevancia para el sector, pues coincide con el primer aniversario de operaciones del megapuerto de Chancay.Juan Carlos Paz, expresidente de la Autoridad Portuaria Nacional (APN) -ente rector del sistema portuario-, detalla que el Perú cuenta con 89 instalaciones portuarias, de las cuales más de la mitad son financiadas con capital privado; aunque de ellas, algunos son de uso público como LPO, en Pucallpa, y el recientemente inaugurado megapuerto de Chancay. El resto de instalaciones corresponde a terminales de uso público, que comprenden ocho concesiones: Paita, Salaverry, Transportadora Callao, Terminal Norte Multipropósito del Puerto del Callao, Muelle Sur del puerto del Callao, Paracas y Yurimaguas, en la Amazonía y Matarani, cuyo contrato de concesión acaba de ser extendido por 30 años más.