La política de integración basada en acuerdos comerciales favoreció al Perú, a diferencia de países como Ecuador y Bolivia, al facilitar el sostenimiento de una disciplina arancelaria, que evita modificaciones arbitrarias. Ello permitió también que el país tenga el mayor ritmo de avance del volumen de comercio entre 1990 y el 2025, que se multiplicó casi 7 veces, y superó el 50% del PBI. Más aun, en el 2025 por primera vez se completaría un quinquenio con valores superiores al 50% en todos los años.Hacia adelante, el país tiene el reto de consolidar su política de integración con acceso a nuevos mercados en un entorno complejo para el comercio mundial. Para ello, no solo se requiere profundizar la firma de acuerdos, sino que es necesario impulsar también una mayor productividad, la cual se mantiene estancada.(Edición domingo).