PODEMOS Y PERÚ LIBRE POSTULAN A VINCULADOS A MINERÍA INFORMAL E ILEGAL
9 de noviembre de 2025

Una primera revisión de las listas de candidatos inscritos para las elecciones primarias corrobora que la minería informal quiere tener su propia bancada en el Congreso bicameral del 2016. Por el momento, El Comercio identificó que son los dos los vehículos electorales -aún no todos los partidos transparentan sus listas- que llevan en sus filas a candidatos en cinco regiones que presentan vinculaciones directas con la agenda de la minería informal e incluso con la ilegalidad. Los 10 candidatos están ubicados en las listas de Podemos y Perú Libre, ambos partidos con presencia en el actual Congreso donde han mostrado una postura a favor de la minería informal, respaldando -en el discurso, en las votaciones y ahora electoralmente- a las ampliaciones del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), el cual, según diversos analistas, a la fecha funciona como un manto de protección para mineros con actividades ilegales de extracción, sobre todo de oro. (Edición domingo).