La Comisión de Energía y Minas del Congreso dejó en suspenso el debate sobre la prórroga del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el 2027. Sin embargo, ya empiezan a perfilarse las posturas de las bancadas frente a la posibilidad de extender el registro, al tiempo que se afinan los últimos detalles para lograr un texto consensuado, a pocos días de vencer la última ampliación realizada.En la sesión de ayer, el único punto de agenda fue el texto propuesto por el presidente del grupo, Víctor Cutipa (JPP-VP-BM). No solo contemplaba la extensión del Reinfo por dos años más -hasta diciembre del 2027-, sino también suspender los procesos de exclusión y reincorporar a más de 50 mil depurados.Más que muestras de rechazo tajantes, la fórmula de Cutipa recibió principalmente sugerencias. En la sesión, se plantearon hasta tres textos sustitutorios de los congresistas Jorge Montoya (Honor y Democracia), Guido Bellido (Podemos Perú) y Patricia Juárez (Fuerza Popular). El congresista Eduardo Salhuana (APP) también alcanzó propuestas.Bellido insistió, entre otros, con una fórmula para una ampliación del Reinfo hasta el 31 de diciembre del 2029; incluso con dar un plazo de 60 días para que toda persona (natural o jurídica) que no cuente con Reinfo pueda presentar su solicitud de incorporación; es decir, en la práctica, abrir el registro.(Edición sábado).