BAJAREMOS EL IMPUESTO A LA RENTA Y EL IGV
7 de noviembre de 2025

Entrevista a Carlos Espá, precandidato presidencial por el Partido SÍ Creo.¿Qué meta de crecimiento del PBI y de formalización laboral propone para 2026, y qué tres reformas la sostendrán?Estamos planteando la creación de cinco millones de puestos de trabajo formales a través de zonas económicas especiales en zonas de frontera: en Tumbes, en Chancay, en Arequipa, en Puno; con 0 % de IGV y 0 % de impuesto a la renta. Vamos a atraer inversión extranjera de grandes empresas, y también inversión privada nacional, para generar industrias para la exportación.Pero Carlos, la formalización acá es un dolor de cabeza. Totalmente. Primero, hay que eliminar todos los trámites y barreras que impone el Estado y que impiden la formalización. El Perú se está informalizando: hace 20 o 25 años, el 70 % de la PEA estaba en la informalidad; ahora es prácticamente el 80 %, porque el Estado genera tantas barreras que impide formalizarse y, luego, inventa o aumenta impuestos. Queremos eliminar esas barreras, eliminar impuestos antitécnicos para que la formalización no sea un castigo. Al día siguiente de formalizarte empieza el infierno: te cae la Sunat, te cae la Sunafil, te caen inspectores que te quieren destruir el negocio. A una bodeguita, por ejemplo, le clavan una multa de 5,000 soles y eso significa su destrucción. El Estado no genera valor; destruye empresas.