La Comisión de Energía y Minas alista una nueva sesión extraordinaria para este viernes 7 de noviembre. Después de haber recogido los aportes de diversos funcionarios de ministerios, el grupo de trabajo que preside el congresista Víctor Cutipa pondrá a discusión una nueva fórmula legislativa que amplía el Reinfo hasta fines del 2027 o hasta que entre en vigencia la postergada Ley Mape.Ante este escenario, Julia Torreblanca, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), se sumó a las voces que instan al Ejecutivo a definir una postura sobre el destino del proceso de formalización minera. En su opinión, se necesitan propuestas tangibles para mejorar el predictamen."También reclamamos la ausencia del Ejecutivo en esta mesa de trabajo y esperamos que se integren pronto, pero con propuestas tangibles para mejorar el texto. No hay forma de que estas 50.000 personas o empresas que fueron retiradas del Reinfo se reincorporen", declaró Torreblanca en el marco del CADE Ejecutivos 2025.