En un nuevo intento por ampliar la vigencia del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), al interior de la Comisión de Energía y Minas del Congreso se ha planteado una propuesta para extender por dos años más -hasta el 2027- el cuestionado registro. Además de suspender los procesos de exclusión ya iniciados y reincorporar los más de 50 mil registros que ya han sido depurados. Así se propone en el predictamen planteado desde la presidencia del grupo de trabajo, a cargo del congresista Víctor Cutipa Ccama (JPP-VP-BM), y el cual está agendado para ser discutido este viernes 7 a las 4:00 p.m. Se trata, en realidad, de un segundo intento por extender el Reinfo en apenas quince días. Ya el pasado viernes 24 octubre, Cutipa había puesto sobre la mesa de la comisión un texto similar para ampliar el Reinfo, pero hasta diciembre de 2026. Sin embargo, una cuestión previa dejó el tema en suspenso, aunque en la sesión legisladores como Guido Bellido (Podemos Perú) planteaban una extensión incluso hasta el 2029. El propio Cutipa se ha mostrado a favor de la prórroga. "El proceso de formalización minera integral de la pequeña minería y minería artesanal tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de 2027, o hasta la entrada en vigor de la Ley de la Pequeña Minería y Minería Artesanal (Mape) y su reglamento, lo que ocurra primero", se indica en el texto planteado.