Las inversiones del sector minero-energético (minería, energía e hidrocarburos) estarán más dinámicas que nunca. Así, para el próximo quinquenio se espera que alcancen los US$22,300 millones, cifra que superaría lo desembolsado por esta actividad en los últimos 15 años, según la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).El flamante titular de dicho gremio empresarial, Ysaac Cruz, detalló que, del monto total, US$11,400 millones se destinarán a proyectos mineros, US$6,700 millones al sector hidrocarburos y US$ 4,200 millones al rubro eléctrico. "Estas inversiones ratifican nuestro compromiso de seguir apostando por el crecimiento del país", expresó. Sostuvo que este año se espera que el sector minero continué en franco crecimiento, impulsado principalmente por la expansión de la producción de cobre (13%). No obstante, se prevé una contracción aurífera de 13% debido a la paralización de las exploraciones y a la ampliación de operaciones como consecuencia del clima de violencia social en algunos puntos del país, principalmente en Yanacocha. Pese a ello, el Perú se mantendrá como el quinto productor aurífero del mundo.