Al parecer algunas bancadas congresales están decididas a hacer lo que sea con tal de conseguir que este viernes la Comisión de Energía y Minas apruebe el dictamen para extender -una vez más- el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), además de reincorporar a los 50 mil ilegales que quedaron fuera de este registro tras el Decreto Supremo aprobado durante la gestión de Dina Boluarte. En su pretensión por asegurar los votos necesarios para que la informalidad siga dominando la minería en el país, sacaron del medio a quien se mostraba en contra de sus intereses: el congresista de Somos Perú Jorge Morante, quien fue reemplazado en ese grupo de trabajo por José Arriola, de Podemos Perú. El desesperado cambio fue certificado anoche en el Pleno. El legislador de Somos Perú integraba esta comisión ocupando un lugar que le corresponde a Podemos Perú en virtud de un acuerdo de bancadas. El grupo parlamentario del presidente José Jerí lo había dejado de lado en esta legislatura optando por Héctor Valer y la izquierdista Elizabeth Medina como sus miembros titulares, por lo que Morante, que siempre se mostró en contra de favorecer a la minería ilegal, se vio obligado a mantenerse en la comisión a través de otra bancada. Antes de la decisión en el Pleno, el propio legislador ya había confirmado a Perú21 esta jugada. El partido de Luna Gálvez tiene también en esta comisión a Guido Bellido, ex Perú Libre, que en la sesión del viernes 24 de octubre propuso la ampliación indefinida del Reinfo.