Pocas veces una iniciativa legislativa ha recibido el respaldo mayoritario de diferentes sectores políticos, gremiales y sociales del país. Ese es el caso del proyecto de ley de la congresista Martha Hildebrandt, que plantea que las instituciones universitarias estatales no sean gratuitas para los alumnos que provienen de colegios particulares y para quienes estén en condiciones de pagar. La propuesta, que el martes pasado alcanzó nuevamente protagonismo, ha encontrado el apoyo de casi todas las bancadas parlamentarias, del viceministro de Gestión Institucional, Víctor Díaz, del Sindicato Unitario en la Educación del Perú (Sutep) y de la Asamblea Nacional de Rectores (ANR), entre otros representantes de la sociedad."Estoy totalmente de acuerdo con (Martha) Hildebrandt. Hay que apoyar el proyecto, pero eso debe ir de la mano con la reforma de la Ley Universitaria. De esa manera tendría más sentido", fue lo primero que dijo Juvenal Ordóñez, vocero de la bancada parlamentaria Nacionalista-UPP.