LA JUSTICIA BLINDA A LOS CORRUPTOS
5 de noviembre de 2025

Entrevista a Ernesto Álvarez, presidente del Consejo de Ministros.¿Cuáles son las tres prioridades de su gestión como premier del Perú?La primera es acompañar al presidente de la República en esta lucha contra la criminalidad organizada, concretamente contra la extorsión, el sicariato y el secuestro.La segunda es tratar de garantizar la estabilidad económica, no solamente para el siguiente quinquenio, sino también para los siguientes, porque cuando se daña la economía es muy difícil revertir ese daño.Y, por último, garantizar elecciones pacíficas dentro de un clima que evite la confrontación innecesaria, para que los electores puedan informarse -en la medida de lo posible- de las diferentes opciones y elegir lo menos dañino para nuestro país.¿Qué medidas concretas se están tomando para combatir la corrupción en el sector público?La corrupción en el sector público, a mi manera de ver, gira en torno al poco incentivo que tienen los funcionarios para mantener sus cargos y a un criterio o concepto de falta de justicia que hay en nuestro país. Me explico:En nuestro país es muy difícil lograr una sentencia condenatoria. El funcionario corrupto tiene muchos mecanismos -y, peor aún, con el nuevo Código Procesal Penal- para evitar no solamente la investigación, sino la sentencia condenatoria. Los condenados -los pocos condenados- generalmente son resultado de procesos donde la evidencia era prácticamente inobjetable.