Ante la Comisión de Ciencia, Innovación y Tecnología del Congreso, la jefa del Reniec, Carmen Velarde Koechlin, señaló que "es falso que se accediera a los datos de 27 millones de votantes. El acceso fue individual y solo al distrito de cada ciudadano".Durante el debate, la congresista Ariana Orué, presidenta de la comisión, cuestionó la exposición de información sensible durante la consulta del padrón inicial. "No consideraron que, por seguridad, al realizar la consulta aparecían el nombre completo, la dirección actual y el grupo de votación. Por protección del dato personal, no debió brindarse esa información", expresó.