La recomposición de Petro-Perú, promovida por el gobierno de José Jerí, ha trastocado los planes de la empresa estatal en el ‘upstream’ (exploración y explotación) de hidrocarburos. Así ocurre con su aspiración a operar el lote 192 (Loreto) junto con la peruano-estadounidense Upland Oil & Gas, empresa que la administración de Alejandro Narváez(exp residente de la empresa pública) se había empecinado en convertir en su socio estratégico con el 79% de participación.Ayer se supo, sin embargo, que la petrolera privada fue descalificada para ejercer dicha función por parte de Perú-Petro, agencia encargada de negociar los contratos de hidrocarburos.Esto, debido a que su solvencia económica "es insuficiente para acreditar la capacidad económica y financiera para asumir el setenta y nueve por ciento (79%) de participación del contrato de licencia". La decisión fue comunicada a Upland el 30 de octubre, último día para que el Comité Calificador de Perú-Petro adopte una determinación.La carta, a la que El comercio tuvo acceso, señala que Upland ha acreditado su capacidad legal, pero "no ha cumplido con subsanar las observaciones requeridas para acreditar su capacidad económica y financiera, tal como fue solicitado".¿Qué ocurrirá con ellote 192? Dado que se encuentra aún en manos de Petro- Perú, existe la opción de que convoque a otros interesados. (Edición sábado).