Entrevista al jefe de las fiscalías contra el Crimen Organizado, Jorge Chávez Cotrina. ¿Cómo afecta la crisis del Ministerio Público, con disputas políticas y cambios de fiscales de la nación, a la imagen de la institución?No podemos negar que el Ministerio Público atraviesa una crisis, originada por decisiones externas. Esperamos que la Junta Nacional de Justicia resuelva la situación para lograr estabilidad. He sido invitado nuevamente por el doctor Tomás Gálvez, fiscal de la nación interino, para apoyarlo. Nos ha dado lineamientos para enfrentar con dureza y celeridad a las bandas y organizaciones criminales, especialmente en Lima. Estamos comprometidos a ir al frente con los recursos disponibles.Ante el periodo electoral y los magnicidios en otros países, ¿se están preparando para escenarios similares en Perú? Nuestro fiscal de la nación está tomando medidas para prevenir un magnicidio contra candidatos, en coordinación con la Policía Nacional y un trabajo de inteligencia. No podemos decir que no pasará; debemos estar preparados. Hemos tocado fondo en la lucha contra la delincuencia, y todos somos culpables: Congreso, Ejecutivo, fiscales, jueces, policía e inteligencia. Cada uno en su nivel y en su situación, pero todos debemos tener el coraje de admitir que hemos cometido errores, porque si no somos capaces de admitirlo, ¿cómo rectificamos? Y, además, debemos tener el coraje de pedirle disculpas al país.