En Perú se han identificado más de 6,026 pasivos ambientales mineros y una 87,000 operaciones informales que están en el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), según el Colegio de Ingenieros del Perú (CIP).Señala que representan un desafío de gran magnitud porque su remediación potencial superaría los US$ 40,000 millones, equivalente a casi la mitad de las Reservas Internacionales que tiene el Banco Central de Reserva (BCR).Tales problemas serán discutidos en el II Simposio Internacional de Pasivos Ambientales Mineros y Cierre de Minas - PACMIN 2025, que el CIP realizará entre el 18 al 20 de noviembre en Lima. Especialistas, autoridades y representantes del sector minero nacional e internacional debatirán soluciones frente a uno de los mayores retos ambientales del país: convertir pasivos mineros en activos.