GOBIERNO CHILENO SE CULPA, PERO NO ACEPTA DIFERENDO MARÍTIMO
30 de enero de 2007

Luego de que varios sectores de la política chilena se pronunciaran sobre el impasse surgido con nuestro país a raíz de la creación de la región Arica - Parinacota, cuyos límites mutilaban parte del territorio de Tacna, ayer el gobierno de Michelle Bachelet hizo, por primera vez, un mea culpa oficial. Fue el propio ministro secretario general de Gobierno, Ricardo Lagos Weber, quien reconoció ante la prensa que se trató de un episodio poco afortunado que, por suerte, ha quedado superado. "En ese sentido, yo me cuelgo de las palabras del Presidente peruano (Alan García), que daba por superado este impasse", precisó el vocero de ese gobierno, quien recordó que el problema se originó por un error en el proyecto de ley que formaba la nueva región chilena en la frontera con nuestro país. "Lo prudente es que el gobierno acate el fallo del Tribunal (Constitucional). Los tratados internacionales están para ser cumplidos de buena fe, y desde ese sentido Chile va a seguir observando rigurosamente el Tratado de 1929", dijo, sin considerar que ese documento sólo fija límites terrestres.