DENUNCIAN EXPOSICIÓN MASIVA DE DATOS EN WEB DEL RENIEC
30 de octubre de 2025

Lo que pretendía contribuir a un proceso electoral confiable ha terminado por ocasionar reclamos por la difusión de exposición sensible. Esto ocurre desde el 27 de octubre, cuando la web del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) habilitó la Lista del Padrón Inicial (LPI). Desde entonces hasta el mediodía de ayer, los ciudadanos podían visualizar nombres completos, direcciones y números de DNI propios y de otros electores.También se podían ver datos de ciudadanos del mismo distrito de la persona que había ingresado al sistema. Al mediodía de ayer, la plataforma del LPI tuvo algunas modificaciones. En primer lugar, se añadió la fecha de emisión del DNI como requisito para ingresar. Luego, el sistema solo permitía observar los datos de los ciudadanos durante un minuto.Manuel Chuquillanqui Gonzales, subdirector de Procedimiento Electoral y Georreferenciación del Reniec, declaró a El Comercio que la institución está cumpliendo lo que señala la Ley Orgánica de Elecciones al publicar nombres, apellidos, números de DNI, fotografías y domicilios de los votantes del distrito de un ciudadano.