Martín Vizcarra vivió ayer un nuevo revés judicial dentro del proceso donde se lo acusa de recibir S/2,3 millones en coimas de empresas constructoras que ganaron obras en su gestión como gobernador de Moquegua (2011-2014).La Sala Penal Permanente de la Corte Suprema, el tribunal de máxima y última instancia para todos los casos de justicia penal en el Perú, declaró infundado el recurso de casación con el que el también expresidente buscaba anular todo lo actuado en su juicio, y que el caso retrocediera hasta antes del inicio del juzgamiento, ocurrido en octubre del 2024.El objetivo de la casación era anular la resolución en la que se cita a la instalación del juicio, alegando errores de procedimiento que provocaron que actualmente haya dos acusaciones en trámite contra el expresidente por el presunto pago de coimas: una por cohecho (que está en juzgamiento) y otra por colusión (está en la fase final del control de acusación).En el fallo, leído por el juez supremo César San Martín, se desestimó lo alegado por la defensa respecto a supuestos errores en el trámite que le dio el tribunal a cargo del juicio a un pedido similar para que no se inicie el juzgamiento por los mismos motivos.