Entrevista a Diana Gonzales, vicepresidenta de la Comisión de Energía y Minas.¿Qué le pareció la política expuesta por el Gobierno sobre la minería ilegal?Escuchamos al premier [Ernesto Álvarez] decir que el tema del Reinfo está en manos del Congreso, pero es sólo una media verdad: este Gobierno sí tiene bancada y no puede lavarse las manos ni mirar al costado. La posición de no ampliar el Reinfo fue una línea clara del anterior titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem). ¿Por qué cambiaría? La formalización minera debe ser una política de Estado, independientemente de quién esté a cargo.Cada vez que se posterga el Reinfo, lo que realmente se amplía es el poder de grupos que financian la criminalidad. El Ejecutivo no puede esconderse detrás del Congreso. Tiene que asumir su rol político, marcar posición y defender al país de la minería ilegal.¿Percibe que eso no se sentó enfáticamente? No.