Combatir la minería informal en la subregión andina implicar impulsar una estrategia conjunta entre los países miembros y articular esfuerzos con la cooperación internacional, señalaron los representantes de Bolivia, Colombia, Ecuador y el Perú que participaron en la II Reunión de Alto Nivel Estratégico (RANE) sobre Necesidades de Investigación y Aplicación de la Ley para Combatir los Delitos Relacionados con Minerales y la XXXII Reunión Ordinaria del Comité Andino de Minería Ilegal de la Comunidad Andina (CAMI) que se desarrolló en Lima el 20 y 21 de octubre.En la sesión inaugural, el secretario general de la Comunidad Andina, Gonzalo Gutiérrez, destacó que la lucha contra la minería ilegal exige acciones concretas, cooperación e innovación para garantizar que los minerales andinos sean fuente de desarrollo sostenible y no de la delincuencia organizada.