EL ORO CONTINÚA BRILLANDO EN EL MERCADO, ¿POR QUÉ VUELVE A SER PROTAGONISTA?
17 de octubre de 2025

Por Antonio Risso, managing director de Wealth Management de Credicorp Capital.Hace unas semanas, el precio del del oro superó los US$ 4,000 por onza por primera vez en la historia, prolongando un repunte de más de 50% en lo que va del año. El cierre del Gobierno estadounidense y la creciente preocupación fiscal en Japón y Francia tras recientes cambios en el liderazgo político han sido catalizadores claves. Históricamente, el precio del oro ha reflejado tensiones económicas y políticas: superó los US$ 1,000 tras la crisis financiera global, los US$ 2,000 durante la pandemia del covid-19 y los US$ 3,000 con los planes arancelarios de la administración Trump.A diferencia de otras crisis, el repunte actual responde a una combinación de factores: (i) el renovado ciclo de recortes de tasas en Estados Unidos, (ii) la preocupación por el valor del dólar a largo plazo, (iii) el aumento de las compras por parte de bancos centrales, y (iv) mayores entradas en fondos cotizados en bolsa (ETF).

  • [Gestión,Pág. 20]
  • /