GOBIERNOS SUBNACIONALES DEJARON DE EJECUTAR S/ 17,640 MILLONES POR CANON
17 de octubre de 2025

Los gobiernos regionales y locales recibieron por concepto de canon, regalías y sobrecanon minero más de S/26,860 millones entre 2022 y 2024, pero no ejecutaron S/17,460 millones; es decir, que no gastaron el 65% del total, pese a las necesidades de la población de las zonas de influencia, advirtió ComexPerú. Cabe precisar que el canon está destinado para el mantenimiento de infraestructura básica, financiamiento de proyectos de inversión pública, entre otros, y tiene como finalidad mejorar la calidad de vida de las personas. Además, en caso no se gaste este recurso asignado, no se devuelve al gobierno central, sino que se transfiere a una cuenta especial para ser utilizado al año siguiente. "No hay derecho que las autoridades tengan el dinero y no sean capaces de ejecutar obras; mientras la ciudadanía sigue sufriendo carencias", manifestó el presidente del gremio, Alonso Rey. De acuerdo con ComexPerú, un ejemplo de la poca ejecución es la región Loreto, donde se registran 302 obras paralizadas, de las cuales 296 pertenecen a municipalidades, 14 a gobiernos regionales y dos al gobierno central. Por su parte, el expresidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Carlos Gálvez, indicó que esta falta de ejecución por parte de los gobiernos subnacionales afecta directamente a las personas que viven en las zonas mineras, las cuales deberían gozar de los beneficios del canon.