SE ELEVA RIESGO PARA INVERSIONISTAS Y EMPRESAS POR VOLATILIDAD POLÍTICA
13 de octubre de 2025

Los mercados aún no dan el voto de confianza al Gobierno de transición que lidera José Jerí, pese a que este enfatizara en su discurso de asunción que uno de sus tres cometidos centrales será asegurar la estabilidad del país.Esta condición, que es inherente a los gobiernos, resulta esquiva en el Perú a la luz de las siete administraciones que se sucedieron solo en la última década, un registro que suscita gran preocupación en los inversionistas, sobre todo internacionales, no habituados a la idiosincrasia local, y en el mismo empresariado."Al margen de la orientación que tenga el nuevo Gobierno, el aumento del riesgo es porque estamos cambiando de presidente a cada rato. No se puede hacer muchas cosas en el país si se cambia de presidente cada año, y eso causa preocupación en los que invierten", manifestó a Gestión el head de macroeconomía de Kallpa SAB, Marco Contreras.

  • [Gestión,Pág. 17]
  • /