¿EL CRIMEN ORGANIZADO AL PODER?
10 de octubre de 2025

Por Carlos Basombrío Iglesias, analista político y experto en temas de seguridad.La XLV Encuesta del Poder de "Semana Económica", que recoge el punto de vista de líderes de opinión de distintos ámbitos, pregunta: ¿qué instituciones o sectores tienen más poder en el Perú? El Congreso lo encabeza con un aplastante 89%, por la subordinación del Ejecutivo ante él y, también, por el uso abusivo de su poder, arrasando todo a su paso en función de los turbios intereses de muchos de sus miembros. El Ejecutivo aparece recién tercero y muy detrás, con 32%.Con lucidez y expresando la preocupación general, los encuestados colocan en segundo lugar y, muy por encima del Ejecutivo, a las economías ilegales, con 48%.En la misma línea, recientes encuestas de Ipsos hechas a pedido del Observatorio del Crimen y la Violencia recogen la opinión de la población en general:¿Qué tan probable es que las economías criminales utilicen dinero ilícito para influir en los resultados de las próximas elecciones? Muy probable y bastante probable, 78%, con un pico en Lima, donde llega al 84%.¿Qué tan probable es que se presenten actos de violencia o intimidación contra candidatos [...]? Muy probable y bastante probable, 67%, y en Lima llega al 72%.Con respecto al crimen violento/delincuencia, ¿cree usted que en el próximo gobierno...? Se mantendrá en el nivel que se encuentra, 35%; empeorará más, 46%. Dos opciones terribles que suman 81%.El daño que ha hecho la tolerancia y hasta la protección del Congreso y el Ejecutivo a las economías criminales es incalculable.