Por César Gutiérrez Peña.La situación del gas natural (GN) es complicada; lamentablemente, desde el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) la minimizan para eludir responsabilidades de acción y estar sintonizados con grupos de interés y sus voceros oficiosos.El GN, desde su inicio de explotación en agosto del 2004, se convirtió en un energético vital para el sector electricidad, donde es su principal fuente de consumo (61% del total), siendo la capacidad efectiva existente en termoeléctricas a GN del 34% de la total nacional.Hoy las reservas probadas (desarrolladas y no desarrolladas) de GN para uso eléctrico, que provienen del lote 88, donde tienen un precio preferencial para el sector electricidad -que es 44% menor que el de otros consumidores-, poseen un horizonte de 14 años. No se cuenta con la de los lotes 56 y 57, que se utilizan para la exportación y cuya existencia es de 7 años.