PETROPERÚ ¡AY! SIGUIÓ MURIENDO
6 de octubre de 2025

Por Roberto De La Torre, presidente de la Cámara de Comercio de Lima.Hace unos meses, el Ministerio de Economía y Finanzas fue categórico al asegurar que no se destinaría "ni un solo sol" para seguir financiando a Petroperú. Parecía que, finalmente, el Gobierno asumía un compromiso con los escasos recursos que tiene nuestro país y optaba por no seguir dilapidándolos en una empresa quebrada e inviable. Sin embargo, hace pocos días el Ejecutivo anunció una nueva emisión de bonos por más de US$ 287 millones para "garantizar la continuidad" de la petrolera estatal.Así, una vez más, las promesas del Gobierno se las lleva el viento; de la misma manera en que este monumento a la ineficiencia, al despilfarro, al manejo burdo y a la corrupción llamado Petroperú, se lleva los millones de impuestos que pagamos todos los peruanos y que deberían tener un destino mejor.¿Es posible, a estas alturas, que el Gobierno no entienda que Petroperú es una empresa atrapada en una crisis financiera permanente, con pérdidas recurrentes, márgenes negativos, patrimonio debilitado, deuda asfixiante y liquidez crítica, cuya administración ha demostrado que sin la ayuda del Estado no puede sobrevivir?No se trata de una empresa en problemas coyunturales, sino de una estructura colapsada que sobrevive únicamente gracias al oxígeno que le da el fisco. No entender esto significa que en esta historia de descalabro lo que importa es el fin: persistir en un error en favor de unos pocos, a un costo que lamentablemente no lo asumirán quienes hoy gobiernan, sino los millones de peruanos que asumiremos esta deuda.

  • [Gestión,Pág. 16]
  • /