ESSALUD ELEVÓ SUELDOS 27%, PERO NO SE REFLEJA EN PRODUCTIVIDAD MÉDICA
5 de octubre de 2025

La reciente huelga de 15 día senes salud ex puso las deficiencias en la calidad de los servicios. Mejorar la calidad de atención en salud depende no solo de un mayor impulso de la inversión privada, sino de una reforma seria de la institución. Esas deben ser condiciones necesarias antes de continuar aumentando las remuneraciones de sus trabajadores que no se condicen con mejoras en la calidad del servicio. Esa premisa debe guiar a una entidad pública que es financiada directamente con el aporte de los empleadores en beneficio de sus trabajadores. En la última década, Essalud incrementó en 18% el número de sus asegurados, lo que permitió que la recaudación creciera en 23%. Estos ingresos adicionales se tradujeron en un mayor gasto en remuneraciones, que aumentó en 27%, superando el crecimiento de la recaudación, pero no en una mejora equivalente del servicio. Así, por ejemplo, las intervenciones quirúrgicas crecieron 12%, las consultas 9%, las horas médicas programadas 7% y los consultorios apenas 4%.(Edición domingo).