Por David Tuesta, presidente del Consejo Privado de Competitividad.En el Perú se está acumulando una factura fiscal que, tarde o temprano, alguien tendrá que pagar. El último informe de la OCDE advierte que, de mantenerse las políticas actuales, la deuda pública bruta se encaminaría al 50% del PBI en 2050. Para estabilizar esa trayectoria, este organismo sugiere un ajuste monumental equivalente a 4 puntos del PBI. Sin embargo, el país avanza en sentido contrario: se aprueban medidas costosas sin financiamiento, con la complicidad del Ejecutivo y del Congreso. Lo señalado por la OCDE, siendo grave, es incompleto. El informe se elaboró con datos al cierre de 2024 y no incorpora el impacto de nuevas leyes que generan mayor gasto estructural. Haciendo un repaso detallado de las iniciativas en curso en este 2025, se puede contabilizar más de S/16 mil millones anuales adicionales (2% del PBI) para sumar a los pasivos fiscales. (Edición sábado).