Mientras la producción de petróleo en el país sigue siendo menor que hace cinco años, cayendo de 61 mil barriles en promedio diario (bpd) antes de la pandemia a 45 mil bpd este año, los intentos de atraer inversión privada hacia esa actividad enfrentan marchas y contramarchas. Esta semana, Gestión reveló que la licitación del Lote Z-69 en el mar frente a Piura, que lanzara Perupetro en agosto, se declaró desierta debido a que los postores que se esperaba planteen propuestas técnicas y económicas no lo hicieron.Según habían indicado fuentes del Ejecutivo, el escaso tiempo desde la convocatoria al concurso a la fecha para adjudicar la buena pro (de sólo 28 días) habría impedido dar tiempo a los postores para "armar" sus propuestas, atribuyéndose la demora a presuntos retrasos de Petroperú.Ante una consulta sobre este tema que le realizara Gestión, desde Petroperú respondieron que, en principio, esa empresa no tenía ninguna información pendiente con Perupetro y que, además, "la convocatoria fue pública y sus condiciones eran conocidas por todos los participantes".En este contexto, además, reveló que, en cuanto al Lote Z-69, la posición de Petroperú es de continuar con su actual operación temporal (es decir, más allá de la vigencia de su contrato temporal actual).