"ESTE GOBIERNO HABRÁ FRACASADO SI NO LOGRA REDUCIR LA POBREZA AL 40%"
29 de enero de 2007

El ministro de Economía y Finanzas, Luis Carranza, asegura que dentro de poco tendremos un Estado atlético y rápido en el gasto, pero que no se abandonará los principios de transparencia y eficiencia.¿Eso es algo nuevo? El gobierno anterior respetó la disciplina fiscal.En el gobierno de Alejandro Toledo no se respetó la ley de responsabilidad fiscal, pues se violó sucesivamente los límites establecidos para el gasto. Queremos poner un tope al gasto no financiero y permitir el crecimiento de la inversión pública. Si eso se incumple, habría sanciones administrativas. El otro pilar es la eficiencia del gasto público. Hay un gasto social no focalizado y múltiples programas sociales, pero muchos tienen el mismo objetivo y van dirigidos al mismo grupo de beneficiarios. Se deben fusionar.¿No haberlos fusionado en 180 días no sería una autocrítica?Hay que mantener un equilibrio entre hacer las cosas rápido y hacerlas bien. Hacer operativos los lineamientos no es fácil. Dios reside en los detalles y estos son lo más complicados. Estamos poniendo los cimientos, por eso no se ven, pero cuando se levante la estructura se dirá: "Ahí hay algo". No nos desesperemos, el Gobierno tiene cinco años por delante, no se puede evaluar.La pobreza no espera, sostiene monseñor Luis Bambarén.El 50% de pobreza es permanente, las políticas no han funcionado. Debemos asegurarnos de que haya políticas efectivas. Con el diseño actual y un crecimiento de 7% anual pasaríamos de 50% a 45%. Eso sería un fracaso. Como mínimo, este gobierno debería reducir la pobreza a 40%. Si al final no se logra, el Gobierno habría fracasado.