SOLGAS ESTIMA SUPERAR 20 PROYECTOS DE ENERGÍA SOLAR E HÍBRIDOS AL 2026
1 de octubre de 2025

En medio de los objetivos globales de reducción de emisiones de carbono, las empresas también vienen incorporando nuevas soluciones energéticas. Vista esa demanda, Solgas, conocida por el negocio de envasado y distribución de gas licuado de petróleo (GLP), emprendió hace tres años un camino hacia el desarrollo de nuevos productos y soluciones. Ahora, el plan avanza con proyectos ejecutados y otros en camino.Carlos Bardales, gerente de Desarrollo de nuevos negocios de la compañía del grupo Abastible de Chile, señaló que hoy desarrollan proyectos de autogeneración híbrida de energía (con paneles solares, gas y baterías), catalizadores y asesoría de eficiencia energética. A esos negocios, acaban de sumar la distribución de gas natural licuado (GNL).Consultado por el avance del primero de dichos negocios, refirió que han implementado sistemas híbridos en empresas avícolas, comerciales y diversas industrias. A la fecha, han ejecutado tres proyectos de ese tipo en el mercado local. "En algunos casos, se suman paneles más baterías y, en otros, le hemos sumado gas más paneles", comentó a Gestión.Si bien en Perú todavía está pendiente la reglamentación de la generación distribuida para impulsar aún más esas iniciativas, el ejecutivo afirmó que tienen un grupo fuerte de prospectos y de clientes para próximos proyectos. Así, estima cerrar este 2025 con más de 12 instalaciones de autogeneración (solares e hibridas) implementadas."La aspiración es, por lo menos, llegar a más de 20 el año siguiente. Es un poco duplicar la cantidad de este año", destacó.

  • [Gestión,Pág. 5]
  • /