Por César Gutiérrez Peña.Ya es un hecho conocido que estamos próximos a un inexorable período de carencia de oferta de generación eléctrica de bajo costo, el debate está en si se producirá en el tercer trimestre del 2026 o 2027.A estas alturas ya no hay solución que permita mantener los costos actuales. Esto significa que en horario nocturno tendremos precios que pueden ser del orden de 7 veces los vigentes, que afectará a todos los consumidores.La oferta de bajo costo corresponde a generadoras hidráulicas, solares, eólicas y a gas natural (GN), que con sus posibilidades de producción no abastecerán la demanda y será necesario recurrir a las plantas que operan con petróleo diésel 2 (D2), que se encuentran en Mollendo e Ilo.Lo que sí se puede hacer es que las centrales de Mollendo e Ilo, que son duales (pueden operar a D2 o GN), sean abastecidas por GN proveniente de sistemas de almacenamiento y regasificación flotante, conocidos como FSRU (Floating Storage Regasification Unit).