CONGRESO APUNTA A BLINDAR A SANTIVÁÑEZ DE NUEVA CENSURA
30 de septiembre de 2025

La moción de censura en contra del ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan José Santiváñez, promovida por la parlamentaria Susel Paredes (Bloque Popular Democrático), no sería debatida en el pleno. La mayoría de las bancadas que integran la Mesa Directiva han expresado su objeción, pues el abogado no fue interpelado antes.Hace unos días, el presidente del Congreso, José Jerí (Somos Perú), dijo que la MD, que él encabeza, decidirá si la solicitud de destitución a Santiváñez cumple los requisitos para ser puesta a debate y votación en el hemiciclo.Agregó que existen dos interpretaciones: una que la moción de censura contra un ministro puede ir directamente al pleno y otra que debe darse luego de una interpelación.Al respecto, Patricia Juárez (Fuerza Popular) consideró que se debe respetar el reglamento del Congreso y que a los promotores de la censura a Santiváñez "no les costaba nada" plantear primero una interpelación.